¿POR QUÉ ES NECESARIA LA FIGURA DE LOS OBSERVADORES DE PAZ?

Las operaciones de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas ayudan a los países desgarrados por conflictos a crear las condiciones idóneas para establecer una paz duradera. El mantenimiento de la paz ha demostrado ser una de las herramientas más eficaces a disposición de las Naciones Unidas para ayudar a los países a recorrer el difícil camino entre el conflicto y la paz.

Entre los objetivos que persiguen estas misiones se encuentran las siguientes: facilitar procesos políticos, proteger a los civiles, apoyar la organización de procesos electorales, proteger y promover los derechos humanos y ayudar a restablecer el estado de derecho. En definitiva, lo prioritario durante este proceso es controlar las disputas entre países o comunidades, evitando enfrentamientos, mientras se llevan a cabo negociaciones que puedan poner fin a los conflictos.

Para conseguir estos objetivos existe una figura clave en todo el proceso hacia la paz, la figura del observador de paz, ¿por qué es tan necesaria esta figura?

Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.