El proceso de la radicalización aplicado en el fenómeno de “las bandas latinas”: Autor: Álvaro Galarza Cebrián Resumen Este artículo aborda el fenómeno de la radicalización como un proceso camaleónico y con capacidad de cristalizarse en una multiplicidad de tipologías, ya sea en la etiología yihadista, ultraderechista, izquierdista o inclusive, desde el punto de vista …
El fenómeno del «Movimiento Okupa» en España y la irrupción de las «Mafias de la Okupación»
ARTÍCULO DE OPINIÓN: El fenómeno del «Movimiento Okupa» en España y la irrupción de las «Mafias de la Okupación» Autor: Álvaro Galarza Cebrián Resumen La historia nos muestra cómo las distintas crisis económicas han conllevado ostensibles cambios productores de efectos negativos. A colación, la crisis inmobiliaria del 2008 impactó duramente sobre la sociedad …
Memoria Sec2crime Crimen Organizado 2022
Memoria sec2crime crimen organizado 2022 Autor: Sec2Crime LA MEMORIA COMPLETA AQUÍ: DESCARGAR «La “Memoria Sec2Crime sobre Criminalidad Organizada en España” se presenta como un documento de interés para la prevención criminológica y la concienciación social. La criminalidad organizada es transnacional, opaca, flexible, adaptativa, cambiante y móvil. Desestabiliza cualquier democracia, socava sus fundamentos …
El deporte como ámbito de estudio criminológico : Un desconocido muy conocido
El deporte como ámbito de estudio criminológico: Un desconocido muy conocido RESUMEN El deporte es un fenómeno social con muy amplio impacto en el individuo y en la sociedad. Las instituciones intentan aprovecharlo como herramienta de cohesión social y de desarrollo humano y social. Pero también tiene una cara negativa: los actos violentos, desviados y …
Balance del Crimen Organizado en España: Segundo Trimestre y Primer Semestre 2022
BALANCE DEL CRIMEN ORGANIZADO EN ESPAÑA: SEGUNDO TRIMESTRE Y PRIMER SEMESTRE 2022 Autor: José Luis Gil Valero EXTRACTO Estadísticas Crimen Organizado 2022 El fenómeno de la criminalidad organizada supone una amenaza de primer orden para la seguridad nacional. Una vez publicado el anterior balance respecto al primer trimestre de 2022 (Gil …
Operación Libre Hidalgo
OPERACIÓN LIBRE HIDALGO Resumen En el año 2006, según Resolución del Consejo de Seguridad 1701, de 11 de agosto, nació la participación de España dentro del marco de las Fuerzas Provisionales de las Naciones Unidas en el Líbano, la Operación Libre Hidalgo. Esta puesta en escena por parte de Naciones Unidas viene a colación del …
Criminología corporativa: una visión general
CRIMINOLOGÍA CORPORATIVA: UNA VISIÓN GENERAL Autor: José Luis Gil Valero Resumen Entendiendo como Criminología la ciencia interdisciplinaria y empírica que estudia el crimen, el causante del delito, la víctima, etc. se añade el control social (formal o informal) que se ejerce para evitar la comisión del delito (García-Pablos de Molina, 2015:54). En este artículo veremos …
FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO: FUENTES, MODUS OPERANDI Y MEDIDAS LLEVADAS A CABO
Resumen
El presente artículo explica de manera abreviada en qué consiste la financiación del terrorismo. Para ello, se hace un análisis basado en fuentes abiertas inspiradas en los distintos grupos terroristas y se centra en dos prácticas: legales e ilegales. En relación, se explica los principales modos de transferencia de fondos utilizados en la financiación del terrorismo haciendo especial alusión al hawala. Por otro lado, se expone las diferentes medidas legales adoptadas a nivel nacional e internacional como consecuencia de los atentados llevados a cabo a gran escala y, finalmente, se da algunas pautas de los sistemas de prevención utilizados actualmente.
LA ODONTOLOGÍA FORENSE
Su importancia radica en los supuestos en que los cadáveres quedan carbonizados, han desaparecido elementos identificativos o por las propias limitaciones de otros métodos. Ésto, unido a la aceptación de que no hay dos dentaduras iguales lo hacen un método propicio, siempre que haya registros dentales del sujeto en vida para poder compararlos.
Caso mascarillas: la estafa de Luis Medina y Alberto Luceño al Ayuntamiento de Madrid
CASO MASCARILLAS: LA ESTAFA DE MEDINA Y LUCEÑO AL AYUNTAMIENTO DE MADRID Autor: Elena Yáñez Todo comenzó con la compra de productos sanitarios en la madrugada del 24 al 25 de marzo de 2020, derivada de la adjudicación de los contratos para obtener dicho material por parte del Ayuntamiento de Madrid. En pleno confinamiento, Alberto …