UN ANÁLISIS SOBRE EL PEGASUS DEL CATALANGATE Autor: Silvia Hernández Sánchez RESUMEN En este análisis, dividido entre dos partes, se investigará a Pegasus. En la primera parte, el tema principal a tratar en este artículo, gravitará alrededor del infame spyware (en castellano, programa espía), Pegasus, que es conocido por su implicación en diferentes campañas de …
Servicios de Inteligencia en el mundo II. Israel
Continuando con la recopilación de los diferentes servicios de inteligencia que existen en el mundo, en esta edición se va a hablar de Israel y las distintas agencias que trabajan a nivel estatal. Considerado como uno de los estados con mayor relevancia dentro del mundo de la Información y la Inteligencia, el Mossad y el Aman, así como, el Shabak para la seguridad en el interior de la nación y las zonas ocupadas, suponen un quebradero de cabeza para muchos de los países de Oriente Próximo, sus principales adversarios. De esta forma, se va a desgranar su historia, organización y modus operandi, y su relación con Occidente y el mundo judío.
El enriquecimiento de la inteligencia
EL ENRIQUECIMIENTO DE LA INTELIGENCIA RESUMEN A causa del coste millonario que provocan los incidentes de seguridad, la gran mayoría de las compañías tienen a la seguridad informática como una de sus principales preocupaciones. No obstante, los dispositivos de seguridad como plataformas de monitorización como los SIEM (acrónimo en inglés, Security Information Event Manager), alimentados …
Máster Profesional de Analista de Inteligencia
Este Máster profesionaliza a los alumnos para que puedan analizar, comprender y reaccionar ante los retos actuales, desarrollar habilidades de análisis avanzadas, así como aplicarlas a nivel profesional tanto en la empresa y la economía (Itinerario de Inteligencia Competitiva y Económica) como en las instituciones e infraestructuras críticas (Itinerario de Inteligencia aplicada a la Seguridad y la Defensa).
MÉTODOS ANALÍTICOS EN INTELIGENCIA (I): ANÁLISIS ESTRUCTURADO
RESUMEN Si te has sumergido en la disciplina del análisis de inteligencia seguro que te has hecho muchas preguntas: ¿cuáles son las técnicas de análisis que deberías usar? ¿Cómo y cuándo debo usarlas?. Hoy hablamos del progreso y el uso de las “técnicas analíticas estructuradas”: El análisis estructurado es un método analítico común en inteligencia …
El impacto de las redes sociales y los sesgos en la información
Las redes sociales presentan una ventana a grandes cantidades de información. La manipulación de esta, mediante qué parte de esta se expone y cómo puede generar diferentes percepciones entre dos o más grupos.
En un mundo globalizado,la información, la influencia, la manipulación… son herramientas que todos los actores deben conocer y saber manejar.
INFOXICACIÓN: ¿QUÉ ES Y CÓMO PODEMOS EVITARLA?
RESUMEN ¿Qué es el fenómeno de infoxicación y cómo podemos evitarlo? En sec2crime ya hemos hablado en más de una ocasión sobre la revolución que supuso internet en nuestras vidas. Actualmente, casi todos tenemos acceso a él y esto ha ampliado enormemente la variedad de canales que nos permiten obtener información. Pero esta amplia variedad …
El proceso creativo del Producto de Inteligencia
La estrategia que se va a tomar a la hora de crear un producto de inteligencia debe estar basada en aspectos importantes relacionados con el decisor, la metodología, las fuentes de información y el contenido a analizar.
¿Qué son los “cisnes negros”? ¿Cómo abordar este fenómeno desde el análisis de inteligencia?
¿Qué son los “cisnes negros”? Todo es una cuestión de impacto y probabilidad, y por qué debemos tener en cuenta este fenómeno en el análisis de inteligencia.
En un artículo anterior os hablamos de algunos sesgos y cómo podrían afectar a la tarea del analista, pues bien, el fenómeno del “cisne negro” reside precisamente en el hecho de que nuestros marcos explicativos pueden ser útiles para predecir un suceso habitual y no tan útiles para aquello que sea altamente improbable (outliers).
¿Qué es el programa PRISM y cómo se filtró?
El 7 de junio de 2013 la opinión pública se escandalizó después de que el Washington Post y The Guardian publicaran algunas diapositivas filtradas de un documento secreto de la Agencia Nacional de Seguridad de los Estados Unidos…