CASO GAO PING – CASO EMPERADOR

Os traemos una nueva sección del Área de Delincuencia Económica. Esta semana os hablaremos e introduciremos en una trama muy conocida: El Caso Emperador, también conocido como el Caso de Gao Ping

ESTAFA PIRAMIDAL

A pesar del tiempo y de las diferentes características de las economías en las que los estafadores han actuado, el modo de operar y sus nefastos efectos sobre la sociedad permanecen inmutables; es más, avanzan sin pausa, peligrosamente, en creatividad, en tecnología, en transnacionalización, en insensibilidad y hasta en violencia.

La trata de personas: una aproximación y su vinculación con las entidades financieras (II)

Las entidades financieras deben ser sumamente cuidadosas a la hora de cumplir con su deber de diligencia debida para prevenir que grupos criminales utilicen sus infraestructuras para ocultar y blanquear las ganancias de sus actividades delictivas. En este artículo os explicaremos cuales son los principales indicios o “red flags” más comunes en el ámbito de la trata de seres humanos para poder reportar a las autoridades competentes y así parar los pies a estas organizaciones criminales.

FRAUDE AL CEO

El director financiero recibe una petición de su consejero delegado por correo electrónico. El CEO pide que se transfiera una suma millonaria a un número de cuenta en otro país. Y su equipo de finanzas lo ejecuta. Esta operativa, que puede funcionar con normalidad en una empresa, puede suponer la pérdida de miles de euros víctimas de una estafa conocida como fraude al CEO o ataque Business Email Compromise (BEC).

El sistema “hawala”

El “hawala” es sistema informal de transferencia de fondos, utilizado desde hace cientos de años en Asia Orienta y Oriente medio, actualmente es utilizado por diversas organizaciones terroristas para no dejar rastro de sus operaciones.

La financiación del terrorismo.

La financiación del terrorismo es un fenómeno que varía diariamente, evolucionando y reinventándose a las diferentes necesidades. En este artículo hacemos una breve introducción sobre formas de financiar el terrorismo y su diferencia con el blanqueo de capitales.

Jurisdicciones de Riesgo

Los sujetos obligados deben aplicar medidas de diligencia reforzada a aquellos países, territorios o jurisdicciones consideradas de riesgo en función de una serie de criterios comunes.

Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.