SORTEO DEL LIBRO “CRIMINALMENTE” EN PAPEL. Paz Velasco De la Fuente
Desafíos y amenazas terroristas en el Ciberespacio. Mucho más que propaganda.
En el siglo XXI el ciberterrorismo ocupa un lugar relevante en cuanto a los principales “riesgos y amenazas de la ciberseguridad nacional” de tal modo que no podemos pasar de largo un tema tan pertinente en la “era digital” donde las ventajas y los riesgos en la red son cada vez mayores.
¿Qué tipos de Malware existen?
Internet evoluciona y las amenazas también. Vivimos en un mundo donde la tecnología y la hiperconectividad transforman el mundo a una velocidad despampanante, pero esto también implica que el software malicioso aumenta su efectividad y su potencia.
El fracaso en el Análisis de Inteligencia. Los analistas nos equivocamos, y mucho.
La mayoría de los trabajos, informes y esfuerzos de inteligencia y prospectiva, llevan consigo un porcentaje de estimación de probabilidad, o lo que es lo mismo, una probabilidad de fallo.
Cumplen, IOC y la WCA organizan conjuntamente la Semana Internacional del Compliance
Tres de las organizaciones más importantes de compliance a nivel nacional e internacional, organizan conjuntamente la primera Semana Internacional del Compliance.
Curso de CiberViolencia de Género – FCI
El curso se centra en impartir los conocimientos necesarios para poder detectar las conductas de ciberviolencia de género en la red, comprenderlas y analizarlas.
El internet de las cosas y la urgente necesidad de aplicar Ciberseguridad
Desde Smart tv a wearables, nuevos objetos inteligentes se instauran sin apenas darnos cuenta, facilitando nuestra vida cotidiana y aportando una inmensidad de datos que somos incapaces de controlar.
Ciencias sociales, Inteligencia y eSports (II) – Reputación
Analizamos otro concepto originario de las ciencias sociales, tratado a menudo en inteligencia: la reputación.
Perdido – Relato de Concienciación Social – David García Marín
Este relato es una pequeña parte del libro “Momentos que marcan la piel”, un libro de relatos de concienciación social del fundador y director se Sec2Crime, David García Marín. Puedes adquirirlo en nuestra sección: www.sec2crime.com/tienda
Formación en Comunicación no Verbal – Código No Verbal –
Una muy buena opción formativa para especializarte en técnicas de comunicación no verbal y detección de mentiras de la mano de la Escuela Código No Verbal, que cuenta tanto con cursos como máster en la materia.