El terrorismo internacional continúa siendo una de las principales amenazas a las que se debe enfrentar cualquier Estado. El auge de las redes sociales desde hace más de una década y el incremento exponencial del tiempo que hemos pasado en Internet en este último año, provocado por la crisis sanitaria a causa de la COVID-19, han puesto en el punto de mira a las actividades de (auto)adoctrinamiento de naturaleza yihadista que podemos encontrar en el ciberespacio. Así, la necesidad de aceptación, la búsqueda de un motivo vital o la fácil manipulación en la adolescencia se han señalado como factores de riesgo en estos nuevos y sofisticados procesos de aleccionamiento.
Nuevas tecnologías y Pornografía. Riesgos en adolescentes
Nuevas tecnologías y Pornografía. Riesgos en adolescentes Autor: Jesús Cervera Resumen En los últimos años se viene produciendo una revolución tecnológica que ha facilitado el acceso libre a contenido de todo tipo. Este contenido no siempre es el más adecuado y muchos menos para niños o adolescentes, los cuales pueden acceder a ello de manera …
El anonimato en internet: La espada de doble filo
El anonimato en internet: La espada de doble filo Autor: Ainoa Guillén González RESUMEN: Privacidad y anonimato. Es el gran debate que lleva años gestándose en la red. Las sociedades que protegen nuestros derechos tienden a defenderlo y los criminales a utilizarlo a su favor. En la era de la información y las comunicaciones donde …
¿Quiénes son los ciberdelincuentes y cuáles son los delitos informáticos más comunes?
¿Qué delitos informáticos son comunes y quiénes están detrás?
¿Cuáles son los riesgos derivados de la utilización de la Nube?
Como cualquier tecnología, el cloud computing no está exento de peligros si no aplicamos correctas medidas de seguridad. Podemos estar expuestos a riesgos que impacten en la seguridad de la información. ¿Cuáles son y como podemos afrontarlos?
¿Cuánto saben de ti las Redes Sociales?
Han llegado para quedarse, y permiten crear vínculos con el mundo entero. Estas plataformas, formadas por miles de usuarios, se han convertido en una comunidad esencial para la mayoría de todos nosotros. Nos conectan con personas que comparten nuestro mismo estilo de vida y los mismos gustos, permitiéndonos crear lazos y relaciones estrechas a través de la red.