“/BuscarPersona” y “/BuscarTelefono” son los parámetros clave para obtener un informe OSINT de la persona que estás buscando si haces uso de esta herramienta de obtención de información pública en Internet de Quantika14. Hoy os traemos una descripción de este recurso y nuestras opiniones de Dante Gates (Telegram) para la obtención de información en tus investigaciones.
OPCIÓN 1 – “BUSCAR POR PERSONA”
OPCIÓN 2 – “BUSCAR POR TELÉFONO”
¿QUÉ ES DANTE GATES, LA HERRAMIENTA OSINT DE QUANTIKA14?
Según la propia entidad, Dante Gates (DG) es un organizador de la información que está publicada en Internet sobre una persona, agrupando el contenido existente de su identidad digital mediante el análisis de diversas fuentes y el uso de algoritmos. Se hace ejecutable a través de Telegram, plataforma que a su vez usan desde Q14 para informar sobre novedades. Haz clic AQUÍ para más información.
Con la compra de algunas de las licencias expuestas más arriba (Opciones 1 y 2) tendrás acceso a un potente sistema de agrupación y clasificación de datos que te permitirá obtener información para investigaciones a partir de una persona o un teléfono. Además, antes de finalizar la compra tendrás a tu disposición un tutorial sobre la herramienta, así como más detalles sobre los resultados a obtener: personas relacionadas con tu target, emails, teléfonos, amistades y familiares, extracción automática de datos presentes en redes sociales, análisis político y de preocupaciones en Twitter, datos sobre empresas, enlaces, leaks, reputación, análisis de seguridad, etcétera.
CÓMO USAR DANTE GATES y obtener información mediante osint
Aquí tienes una presentación detallada sobre esta herramienta OSINT de Quantika14, con casos prácticos, utilidad y forma de uso.
opiniones sobre dante gates
Algunos de los colaboradores de Sec2Crime han tenido la oportunidad de probar de primera mano esta herramienta de inteligencia, con el fin de que se puedan conocer los puntos fuertes y débiles de esta herramienta y puedas decidirte sobre si usarla o no en tu desempeño profesional. Cabe destacar que la mayoría de fallos que aparecen en las reseñas ya han sido resueltos por la entidad.
Lo primero que hay que destacar de DANTE´S GATES es la increíble facilidad de uso, incluso para personas poco experimentadas en la materia. El proceso es muy rápido, desde que lo agregas y obtienes los resultados no pasan más de 30 segundos. Con pocos datos personales es capaz de recopilar multitud de información indexada en la red, incluso cosas que desconocía.
Para utilizarlo solo es necesario agregarlo a Telegram y seguir las indicaciones, convirtiéndolo en un proceso rápido y en el que no existen complicaciones. Es tremendamente útil para obtener mucha información sobre qué datos sobre un sujeto se encuentran en internet e incluso en qué lugares aparece. Además, la recopilación de la información es suministrada en forma de PDF descargable, con lo que la accesibilidad es máxima. Los datos aparecen ordenados a lo largo del documento, haciendo un recorrido por todos los lugares donde existe información relativa a una persona, con la inclusión de los enlaces para que pueda ser consultada y corroborada de manera directa.
Es una herramienta tremendamente útil para conocer qué información sobre una persona está colgada en internet, convirtiéndose en una tecnología clave a la hora de investigar posibles suplantaciones de identidad y demás tipologías delictivas relacionadas con los datos de carácter personales, ya que lo recopila todo en un único informe.
-
He probado a poner solo el email y la ciudad, y el resto de campos he puesto comas como indicaba en el video. Después de darle, me ha salido que no he puesto los datos correctamente y me decía que para probar de nueva que introdujera el comando /buscapersona y el token de nuevo. Lo he hecho pero ya me salía que ese token ya no era válido.
- He utilizado el segundo token y he rellenado todos los campos, ya todo funcionaba perfectamente y me he ido a observar los resultados del informe. He utilizado mi propia identidad para saber qué resultados salían:
o Solo han salido 3 resultados verdaderos vinculados a mi identidad (1 Username y 2 enlaces) y la información del email.
o En la parte del email sobre la cantidad de referencias, añadiría más información sobre ese tipo de referencias y dónde se han encontrado.
Aspectos positivos: es muy cómoda, es muy accesible, tanto a nivel técnico como económico en comparación con herramientas competidoras, y es una buena herramienta para empezar una investigación. Te da una variedad de hilos sobre los que trabajar y es posible que te de datos sorprendentes, como enlaces a pdfs de los que extraer hobbies o relaciones mercantiles, en ese aspecto la búsqueda es buena. En el caso de un proyecto personal me averiguó un móvil sobre el que ahora podré trabajar.
- Aspectos negativos: Tal vez, una búsqueda más exhaustiva de más emails relacionados con el sujeto no estaría mal. En mi prueba el investigado sé que tiene varios emails además con su nombre y apellido y el bot no los ha remitido no se si porque no lo contempla o porque no lo ha podido encontrar.
Es una aplicación buena para empezar una investigación, para el precio de cada búsqueda te aporta buenos resultados y es prometedora, con margen de mejora.
“La herramienta automática da unos resultados sorprendentes haciendo una búsqueda general con tan solo unos datos básicos de la identidad. Devuelve resultados diversos, por lo que hay que afinar la búsqueda que quieres realizar dentro de los propios resultados, pero a rasgos generales te proporciona redes sociales, datos como correo electrónico o posible teléfono y otros datos relacionados con la identidad digital. Es fácil y cómodo de usar.”
Como recomendación de mejora, ajustaría los parámetros para que no diese como consumido un token cuando se comete un error tipográfico. También respecto a la información sobre el campo “leaked” proporcionaría algo más de información.